martes, 16 de junio de 2009
ENTRENAMIENTO EN ULLDETER
A las 6:30 me despierto, para poder llegar a Ulldeter sobre las 9:30 y así poder entrenar a la misma hora que se haga la carrera y habituar el cuerpo al horario de competición.
Llego al Pla de la Molina sobre las 9:10h, me cambio y cojo todo lo que necesito llevarme para el entreno; (bidón con sales minerales, geles, una barrita energética paraviento y el móvil muy importante cuando se va solo a la montaña.
Salgo puntual a las 9h29 desde el Pla de la Molina 1.588m y empiezo a subir haciendo caco (caminar-correr) por el Gr11 que lleva l refugio de Ulldeter; este primer tramo del recorrido me lo conozco bien porque muchas veces he venido hacer series de subida hasta el Bastiments y ya sé donde puedo correr y donde debo caminar.
Llego al refugio de Ulldeter 2.235m, aquí paro y me tomo el primer gel y un poco de la barrita energética que llevo; Continuo subiendo, al fondo veo el Coll de la Marrana y el Gra de Fajol mis objetivos, a mi derecha se ve el Bastiments que aún tiene algunas placas de nieve.
La subida hasta el Coll de la Marrana 2.529m la hago prácticamente corriendo salvo el último tramo. Desde el Collado empiezo a subir hasta el Gra de Fajol 2.712m punto más alto del recorrido que voy hacer; el viento empieza a pegar fuerte, la verdad me da bastante respeto y espero hasta que para un poco, continuo subiendo ahora sin viento hasta el pico, donde llego en 1h20’. Me tomo otro gel más, lo que me queda de la barrita y retrocedo un poco. Empiezo a bajar primero por una pedrera y luego por prados hasta el Coll de la Coma d’Orri 2.499m donde tengo una bajada de 900m directa hasta el coche, la primera parte con bastante pendiente hasta el Jaça del Mig donde se suaviza bastante. Siguiendo el torrente que se deja, siempre a la izquierda llego de nuevo al Pla de la Molina.
Al llegar al coche hago unos estiramientos y recargo energía, para bajar de nuevo para Barcelona.
Ha sido un buen entrenamiento; donde me encontrado con buenas sensaciones tanto subiendo como en la bajada; en total 2h10’ de caco de calidad, algo más rápido que un caco de volumen (donde se suelen hacer entre 3 y 5 horas) pero sin llegar a ir a ritmo de competición.
Recorrido:
Pla de la Molina, Refugio de Ulldeter por el Gr11, Coll de la Marrana; Gra de Fajol, Coll de la Coma de l’Orri, Pla de la Molina.
Mapa – Editorial Alpina Puigmal - Vall de Núria – Ulldeter
Desnivel acumulado: +-1.100
Raul García y Ohiana Kortazar, Campeones de España de Carreras por Montaña- GP Buff Salomon 2009

Raúl se mantuvo en cabeza durante todo el recorrido, aunque en un principio su compañero de aventura era el Mario Llorens (Selección Castilla la Mancha), a la retirada de este por lesión le sustituyeron los vascos Fernando Etxegarai y Jokin Lizeaga (Selección Euskadi) que mantuvieron una interesante lucha por el título hasta que a pocos kilómetros de la llegada Raúl apretó el ritmo dejando ligeramente atrás a sus compañeros de escapada. Finalmente Raúl entró en meta como Campeón de España con un registro de 3:24:27, seguido a poco más de un minuto por Fernando, entrando en tercera posición Jokin a algo más de dos minutos de Raúl.
En la categoría femenina la corredora vasca Ohiana Kortazar, que este año se ha estrenado en la Copa de España- GP Buff Salomon , dio la sorpresa de la jornada al dominar de principio a fin la carrera, imponiéndose a las, a priori, claras favoritas. Su dominio en la carrera fue tal que entró en meta con 10 minutos de margen sobre la segunda clasificada, la andaluza Blanca María Serrano (Selección Andalucia), otra de las sorpresas de la jornada. La actual campeona de la Copa de España, Nuria Domínguez (Selección Castilla y León) cerró el pódium entrando tercera.
En el apartado de equipos de selecciones autonómicas el dominio de los corredores y corredoras vascos que han obtenido todos ellos excelentes posiciones en la general, ha otorgado el título de Campeones de España a la selección de Euskadi, que acudió a este Campeonato con todos los corredores de élite disponibles, aun lamentando algunas ausencias destacadas por lesión el resto del equipo ha demostrado por que forman parte de la élite mundial en este deporte. Recordemos también que la selección de Euskadi ya fue campeona en 2007, y segunda el pasado año.
En este mismo apartado, la sorpresa la dio la selección de Andalucía que consiguió la segunda posición por equipos en su primera participación como equipo oficial en un Campeonato de España. La tercera posición fue para la selección de Castilla y León.
Absoluta Masculina:
1 - GARCIA Raúl - 03:24:27.88 - SELECCIÓN CASTILLA Y LEÓN
2 - ETXEGARAI Fernando - 03:26:14.03 - SELECCIÓN EUSKADI
3 - LIZEAGA Jokin - 03:27:32.33 - SELECCIÓN EUSKADI
4 - ORTIZ Iván - 03:29:18.08 - SELECCIÓN ANDALUCIA
5 - LÓPEZ David - 03:31:12.68 - SELECCIÓN CASTILLA Y LEÓN
Absoluta Femenina:
1 - KORTAZAR Oihana - 04:15:11.21 - SELECCIÓN EUSKADI
2 - SERRANO Blanca María - 04:25:06.26 - SELECCIÓN ANDALUCIA
3 - DOMINGUEZ Nuria - 04:32:43.00 - SELECCIÓN CASTILLA Y LEÓN
4 - AZKORBEBEITIA Oihana - 04:40:28.38 - SELECCIÓN EUSKADI
5 - MARTINEZ Nerea - 04:50:12.84 - SELECCIÓN MADRID
Veteranos Masculina:
1 - PEROZO Manuel 03:55:44.86 - SELECCIÓN EXTREMADURA
2 - CALVO Salvador 03:56:47.23 - SELECCIÓN CASTILLA Y LEÓN
3 - ALVARRUIZ Santiago 04:09:34.53 - F.E.M.E.C.V. Selecció C. Valenciana
Veteranas Femenina:
1 - FORN Teresa 05:04:36.33 - 2x2 de Santpedor
2 - GARCIA Carmen 05:36:18.90 - SELECCIÓN MADRID
3 - CASTILLO Cristina 05:41:21.56 - F.E.M.E.C.V. Selecció C. Valenciana
Selecciones Autonómicas
1 -SELECCIÓN EUSKADI – 1648 puntos
2 - SELECCIÓN ANDALUCIA – 1520 puntos
3 - SELECCIÓN CASTILLA Y LEÓN – 1453 puntos
4 - SELECCIÓ C. VALENCIANA – 1419 puntos
5 - SELECCIÓN MADRID – 1282 puntos
lunes, 15 de junio de 2009
La cursa de muntanya Bellver Prullans-Espai Kílian ja s'acosta

A la Cerdanya inicien l’estiu amb una particular diada esportiva. D’aquesta manera el proper diumenge 21 de juny se celebrarà la II Cursa de Muntanya Bellver Prullans-Espai Kílian, organitzada conjuntament pels ajuntaments de Bellver de Cerdanya, Prullans i Piri Tour’s amb la col·laboració de la Diputació de Lleida i les diferents entitats esportives locals, el Club d’Esquí Bellver, el Club Poliesportiu de Puigcerdà i el GREC-Cerdanya.
La prova constarà de quatre modalitats diferents: cursa de muntanya, mitja marató, cursa popular i cursa escolar infantil.
Les curses són un homenatge que els ajuntaments de Bellver de Cerdanya i Prullans fan a un dels millors esportistes ceratans del moment, Kílian Jornet, el Rei jove de les muntanyes, per tots els seus èxits aconseguits durant els darrers anys.
Com a valor afegit al caire esportiu, aquest any la prova tindrà també un perfil cultural amb l’actuació de diversos grups populars folklòrics de la comarca.
Per altra banda es crea un projecte solidari de les escoles rurals Varidà, Batllia i l’escola de Bellver de Cerdanya amb l’escola berber d’Araund, situada a les muntanyes de l’Atles del Marroc.
Podeu completar la informació consultant el recorregut de cadascuna de les curses o les condicions per a la inscripció al web.
Font: www.espaikilian.org
martes, 9 de junio de 2009
El Monteixo no es deixa conquerir en l’edició d’enguany de la Cuita el Sol

El passat dissabte 6 de juny es va córrer la VI Cuita el Sol, la 3a cursa de la VIII Copa Catalana de Curses de Muntanya (Skyrunning) de la FEEC a Àreu, a la Vall Ferrera, organitzada per l’EMD d’Àreu, l’ajuntament d’Alins i el Centre Excursionista de Lleida.
A la vista del temps (nevant a 2.000 m, amb tronades i pluja), de les previsions,i del estat de la muntanya (blanca a partir dels 2.500 m), es va reunir el Comitè de la cursa (l’àrbitre, el delegat de la FEEC, el director de la cursa i un corredor escollir per sorteig) i van acordar fer el itinerari alternatiu previst: Àreu, pla de la Selva i trencall dels Sucarrats. Un total de 10,5 km i 800 m de desnivell positiu; un recorregut totalment segur, per pista forestal i amb una garbera de mantes a les respectives arribades (la Cuita i la Cuita Jove).
En dos torns, a les 18 h les noies i els joves i a les 18.30 h els nois, després de haver escoltat els pregons de la Cinta, de l’Associació Cultural Cambuleta, i de l’escriptor Pep Coll, autor del conte que va fer inspirar la popular cursa, i dels 10 tocs de la campana de l’església, van sortit esperitats els 544 participants (100 noies i 42 joves). Tot i el canvi en el recorregut, el retorn al poble, com ja és habitual, va ser neutralitzat, mantenint l’esperit de la cursa.
Pel que fa a la competició, el guanyador en categoria masculina va ser Gabriel Crosas (CE Serragrenyada), seguit per Òscar Roig (Pedala.cat de Balaguer) i Josep Cuadrat (UE Urgellenca). En noies la clara dominadora va ser Laura Orgué, seguida per Lourdes Aymerich (AE Diedre) i Isabel Oliván.
En la resta de les categories, en veterans Quim Raich (Poliesportiu Puigcerdà SE) i Àngels Batalla (CE Pobla de Segur SE) es van endur el gat a l’aigua, i en categoria Master, la victòria fou per Jaume Orgué (Espeleo Grup Anoia SE) i la incombustible Teresa Forn (CE 2x2 Santpedor).En Sub 23 Marc Alonso Roca i la basca Anne Lasa Eskisabel es van imposar. A la Cuita el Sol Jove (amb arribada al pla de la Selva), en categoria júnior va guanyar Genís Zapater (CE de la Segarra) i Ares Izard Forrellad (CE Lleida), ambdós membres del CTEMC. I en categoria infantil, van endur-se la victòria Arnau Baques (UE Sabadell) i Laia Fontelles (CE Pobla de Segur SE) respectivament.
L’organització demana disculpes pel canvi de itinerari i per les molèsties que això va ocasionar, i vol agrair expressament la comprensió dels participants. També aprofita per recordar als participants que en breu podran descarregar-se la foto que a cadascun d’ells van fer-los a l’arribada.L’enhorabona a tots els corredors i acompanyants, que un any més van convertir aquesta bonica raconada del Pallars Sobirà en una autèntica festivitat tan esportiva com cultural.Recordem que la propera cita de la Copa Catalana de curses de muntanya serà el proper diumenge 28 de juny amb la disputa de la IV Cursa Pedraforca – Saldes, organitzada per la Associació Esportiva Mountain Runners del Berguedà. Una cita emblemàtica que no ens podem perdre.
Font: Feliu Izard (Centre Excursionista de Lleida) / Fotos: Josep Llusà
lunes, 8 de junio de 2009
AUDIOVISUAL MARATO DES SABLES 2009

El film és un projecte obra de Josep Rovira i Jordi Abad i al llarg de dues hores s'explicarà tot allò que comporta preparar i afrontar una cursa tan dura com la Marató de Sables. S'hi fa una explicació d'elements tan fonamentals com material, autosuficiència, estabilitat emocional i relació amb els companys.La projecció començarà a les 20.30 i acabarà a les 22.30 hores. Aquesta activitat està oberta tant per a abonats com per a no abonats. Per poder accedir-hi només cal tramitar una inscripció a la recepció del centre.
Font: http://verticrunners.blogspot.com/
jueves, 4 de junio de 2009
Primeras carreras de la temporada
La Cuita el sol es una cronoescalada de 5,4 Km y 1.680m de desnivel positivo, se trata de salir de la plaza del pueblo de Àreu (1.220m) cuando se pone el sol y subir a la cima del Monteixo (2.905m) antes de que te atrape la sombra. La prueba esta basada en el cuento de Pep Coll “L’home que corria més que el Sol”.
Una buen test para saber como estoy; de cara a carreras más largas.
Próximas carreras
06-06-2009 Cuita el Sol 5,4 Km, 1.680m desnivel +
21-06-2009 Trail du Madres 25 Km, 1.930m desnivel +-
04-07-2009 Course des Cretes Pays Basque 27 km, 1.100m desnivel+-
19-07-2009 III Olla de Nuria 21 Km, 1.940m desnivel +-
martes, 2 de junio de 2009
Taga 2040 Evo, segunda prueba del GP Buff Salomon

A poco más de un mes para la celebración de la décima edición de la Taga 2040 evo ya está todo a punto para disfrutar de Sant Joan de les Abadesses y de sus parajes. Este año la Taga 2040 evo cierra la VIII Copa Catalana de Curses d’Alta Muntanya Skyrunning – FEEC y es la segunda prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña FEDME- Gran Premio Buff Salomon.
Para poder acoger de la mejor manera posible a los corredores se ha programado un fin de semana de actos para que todo el mundo pueda disfrutar de dos días de cultura, formación y mucha competición.
Taga 2040 evo
La Taga 2040 evo se ha convertido en los últimos años en una de las pruebas de referencia en el calendario catalán. Diez ediciones, un magnífico recorrido y una buena organización han ayudado a esta consolidación en la Copa Catalana y, por segundo año, en la Copa de España de Carreras por Montaña FEDME. Con sus 22.364 metros de recorrido y sus 3.436 metros de desnivel acumulado, la Taga 2040 evo pone a prueba cada año a los mejores corredores de la especialidad.
La salida de las mujeres será a las 8:30 de la mañana y los hombres a las 9:00 de la mañana.
Trofeos y premios en metálico para los tres primeros clasificados generales masculinos y femeninos. Medallas a los tres primeros de cada categoría. También se premiará a los primeros clasificados absolutos que hayan hecho el mejor resultado en la combinada Taga 2040 Evo + Vertical Jou.
Habrá obsequios y camiseta para todos los participantes.
El precio de la inscripción es de 19€ federados y de 25€ no federados.
Inscripciones y más información en http://www.uesantjoan.com/taga2040
Vertical Jou
La Vertical Jou es una carrera vertical que sube al Taga campo a través y por su camino más directo. Un buen test de para la carrera del domingo. En total son 1625 metros para superar los 403 metros que separan el Coll de Jou de la cima del Taga. La salida del primer corredor será a las 9:30 de la mañana. La salida es individual con una diferencia entre corredores de 30 segundos.
Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados de cada categoría y diploma acreditativo para cada uno de los participantes. También se premiará a los primeros clasificados absolutos que hayan hecho el mejor resultado en la combinada Taga 2040 Evo + Vertical Jou.
El precio de la inscripción es de 5€ federados y de 11€ no federados.
Inscripciones y más información en http://www.uesantjoan.com/taga2040
Carrera de Montaña Infantil “Les Tres Creus”
Para iniciar a los más pequeños en esta modalidad deportiva hemos preparado un recorrido de poco menos de 2 kilómetros para que los más pequeños hagan sus primeros intentos para llegar a ser los futuros campeones del mundo de la especialidad.
Sesión técnica sobre entrenamiento en carreras de montaña
Los miembros de la escuela deportiva El Clinic y del portal web Corredor de Motaña nos ofrecerán una sesión técnica para planificar y mejorar nuestros entrenos para las carreras de montaña.
La sesión se celebrara el sábado 11 de julio entre las cuatro y las siete de la tarde.
Cena Popular Taga 2040
Para preparar de la mejor forma posible la carrera del domingo habrá una cena especial para reunir en un mismo ambiente tanto a corredores y sus familiares, como árbitros, organizadores, controles, etc. en definitiva, una cena para que todo el mundo se contagie del espíritu de la Taga 2040.
Muestra de material de montaña
Las primeras marcas del sector nos enseñarán cuales van a ser las novedades más destacadas de la próxima temporada.
Visitas culturales guiadas
Descubre las zonas más emblemáticas de la población con las rutas guiadas que hemos preparado. Las rutas guiadas se realizaran el sábado 11 de julio por la tarde y el domingo 12 por la mañana.
Exposiciones
10 años de Taga 2040 y 50 años de la Creu al Cim del Taga
Fuente: http://www.ocisport.net