
Después de 1 mes de Julio sin competir; el fin de semana pasado me fui a Vernet-les-Bains a correr la Course Du Canigou una carrera de 33 Km.; 2.134m de Desnivel positivo y 4.268m de desnivel acumulado; subiendo al Canigou 2.768m como punto más alto de la carrera.
El Sábado por la tarde durante la recogida de dorsales; ya se respiraba el ambiente de las grandes carreras, y es que la carrera del Canigou tiene un tope de 800 inscritos; cosa impensable en este lado de los Pirineos.
Se nota que en Vernet se involucran en la carrera; porque todo el mundo colabora; que decir de la Bolsa del Corredor que por 25 euros te regalan una camiseta técnica; un vale para comer después de la carrera; un diploma y una medalla al finalizar, son cosas que en otras carreras más caras no recibes.
Me levanto a las 5:50h de la mañana, me cambio; preparo los Geles, desayuno un poco y bajo desde el Camping de Cerisiers hasta Vernet trotando; por el camino me encuentro a Oriol y David del grupo de montaña y fondistas de Can Caralleu que también venían a correr.
Calentamos juntos unos 10’ un poco de estiramientos y nos dirigimos a la Plaza de la republica donde se da la salida; el ambiente es increíble; la primera vez que veo tanta gente en una carrera de montaña; se ve mucho nivel y gente de casa que también han venido a correr.
A las 7:00h se da la salida, poco a poco conseguimos empezar a correr; los primeros 2 Km. hasta Casteil son por carretera, siempre con una leve subida; en Casteil dejamos la carretera para coger un camino pedestre por dentro de un bosque; con una subida más pronunciada; aquí la mayoría empezamos a caminar; solo en alguno planos se puede correr; pero muy poco.
Llego a Col de Jou 1.125m, Km. 4.5 donde hay un avituallamiento; me tomo dos vasos de agua y continuo subiendo; ahora por el Gr 10 que lleva al refugio Marialles; los primeros Km. siguen siendo por caminos pedestres hasta enlazar con la pista que lleva a Marialles; me lo tomo con calma corriendo en los tramos “más planos” o con menos subida y caminando rápido el resto.
Llevo ya 1h10’ de carrera, oigo aplausos y gente animando debo estar cerca del siguiente avituallamiento; unos metros más de pista y llego a Marialles 1.718m, Km. 8.7; otros dos vasos de agua; un poco de sandia unas pasas y continuo; ahora se deja la pista para empezar la parte más bonita y técnica de la carrera.
Del Km. 8.7 al 14.2 se puede correr bien, aprovecho para apretar un poco; sin ir a tope; siempre con tendencia a subir, pero con algunos pequeños toboganes por medio, se va dejando atrás el bosque y el paisaje se abre con prados alpinos, a lo lejos se puede ver el Canigou.
En la Cabana de Arago 2.183m, Km. 14.2 me encuentro con otro avituallamiento, me paro me tomo un vaso de glucosa, unas pasas y un poco de sandia y empiezo la última parte de la subida; primero por prados alpinos y luego ya por camino estrecho que va subiendo en Zigzag hasta la chimenea donde me encuentro con un pequeño atasco; pierdo bastante tiempo en subir hasta arriba, aunque por otra parte llego más descansado.
Mucha gente animando en la cima; llevo 2h50’ desde que salí de Vernet; ahora ya empieza apretar el sol; me encuentro bastante fresco.


Pasada la trialera, se vuelve a coger la pista de bajada hasta una nueva trialera donde se puede correr bien; poco a poco voy cogiendo el ritmo de nuevo; aunque con miedo de que me vuelva a coger una rampa y perder más tiempo; por el camino veo como delante mi un corredor se tropieza y se cae; me paro para preguntarle como está; como veo que sube gente; continuo bajando; durante la bajada no seria la última caída que vería; y es que ya llevamos 24 Km. y se empieza a notar el esfuerzo; a parte de el calor que hace.
Un nuevo avituallamiento en el Refugio de Balatg 1582m, Km. 24, me hidrato un poco y sigo por una pista ancha de curvas donde se puede bajar muy rápido si se tienen fuerzas; aquí voy adelantando bastante gente; después de uno o dos kilómetros empieza una bajada técnica por trialeras de unos 600 metros de desnivel negativo en 5 Km.; casi me olvidaba de este tramo que hacía 15 días había hecho con el grupo del club Alpino Francés de Perpinya hasta Vernet; en está ocasión no lo estaba haciendo tan rápido como entonces y es que el cansancio era mayor y me notaba los abductores un poco.
Por delante tenía los últimos 5 kilómetros; dejando atrás el último tramo de trialera; ahora la cosa mejoraba bastante; porque se bajaba primero por un camino apto para correr sin problemas; este enlazaba a una pista que llevaba a la carretera; y desde aquí kilómetro y medio hasta Vernet donde el apoyo del público te daba el último empujón hasta la línea de meta; por donde pase en 4h27’.
Al llegar a meta te daban una medalla; después tenías un buen avituallamiento final; hasta podías remojarte con una manguera si querías y como no; al tratarse de una buena carrera las clasificaciones ya estaban colgadas y actualizándose cada poco tiempo.
Después de ducharme y recuperarme un poco e fui al parque donde se hacía la comida para los corredores; la verdad que me sorprendió lo bien montado que lo tenían y es que a veces una buena organización lo es todo; en menos de 10’ ya tenía mi bandeja con un plato de pasta; una ensalada, una botella de agua (que podías ir llenando en la fuente), un melocotón y un ticket para el café o infusión. También podías comprarte las fotos de las carreras en un stand que tenían montado; a la 13:00h se daba la entrega de premios; aquí en Francia parece que se les da premio a todo el mundo; bomberos, policías; es increíble; no me dejaba de sorprender esta carrera.
Datos técnicos de la carrera:
Championnat du Canigó - Vernet-les-Bains
Kilometros: 33
Desnivel positivo: 2.134m / Desnivel acumulado: 4.268m
Altura mínima: Vernet-les-Bains 650m
Altura máxima: Cima del Canigó 2.784m
Puntos de avituallamiento: 9
Tiempo oficial: 4h27' clasificación: 124/79 categoria de 760
Pulso avg: 159 Pulso máximo: 173
Buenas vacaciones!!!