lunes, 17 de diciembre de 2007

II Marató de Muntanya de Borriol

Esta nueva edición cambia de fechas y pasa a celebrarse a finales de mayo, concretamente el domingo día 25 de Mayo de 2008.

La Marató de Muntanya de Borriol conseguia en su primera edición cumplir con las expectativas, con una carrera al nivel de otras pruebas a nivel nacional, tanto por su recorrido técnico en muchas partes del mismo como por su organización y la gran participación que tuvo contando con corredores de gran nivel como Raúl García Castán y Charo Rodríguez.

Fuente: http://maratoborriol.googlepages.com

domingo, 16 de diciembre de 2007

Entrenamiento en el Taga

Este Domingo coincidiendo con la Duatlón de Sant Joan de les Abadesses-Ogassa decidimos ir a verla y dar animo a los valientes que participaban.
Antes de que empezará la Duatlón pense que sería una buena idea hacer un entreno por la zona; concretamente subir y bajar el Taga desde la iglesia de Sant Martí d'Ogassa.
A pesar de las nevadas que habían caido durante la semana y el frio que hacia -5º , no cambie de idea y tire para arriba dirección a la Portella d'Ogassa, este domingo no se veía a nadie subir o bajar del Taga. Una vez en la Portella d'Ogassa continue hacía la cima, en 20 minutos desde el collado llegué al Taga 2040m, las valles de Nuria y el Cadí se veían todas blancas.
Ahora tocaba la parte más divertida y a la vez más peligrosa la bajada hasta Coll d'Art, de la cima hasta la Portella fue relativamente fácil y se podía correr bien, de ahí hasta la iglesia de Sant Miquel d'Ogassa era algo más complicado ya que las piedras que sobresalían de la nieve resbalaban y un descuido podía ser fatal, con precaución consigo llegar a la pista, 5 kms después continuo por el camino que lleva al collado de Can Camps siguiendo el itinerario del Taga y que coincidía con la Duatlón, veo que no suben ni bajan los participantes, un poco más abajo pregunto a un grupo que había con BTT si sabían algo de la Duatlón me dicen que la han cancelado, no me sorprende con la pista tal como estaba no podían hacer bajar por ahí a los ciclistas, continuo bajando parte de la pista hasta Can Camps donde termino el entreno, en total unas 2h30.

Datos entrenamiento:

Distancia: 13,2 kms
Duración: 2h30 min.
Desnivel positivo: 700m
Desnivel negativo: 1070m
Desnivel acumulado: 1.770m
Altura mínima: 970m
Altura máxima: 2.040m
Altura media: 1.370m
Pulsaciones medias: 142
Pulsaciones máximas: 163

martes, 11 de diciembre de 2007

Nueva ULTRA TRAIL Canigó-Puigmal


VERNET LES BAINS - PLANOLES
(86Km - 9000m. de desnivell)
21 - 22 de juny 2008

La Tramuntana es un nuevo Ultra Trail de alta montaña de 90 km con un desnivel acumulado de 9000m, siguiendo la loma de todo el Pirineo oriental.

Co-organizada por los ayuntamientos de Planoles (Gerona) y de Vernet les Bains (Longuedoc-Rousillon), la Tramuntana pretende ser algo más que una carrera de alta montaña, quiere ser una fiesta dedicada, evidentemente al deporte, pero también a la naturaleza, todo el recorrido pasa por espacios de gran interes natural, el paisaje del Canigó, los nacimientos del Ter y Fresser, la Vall de Nuria entre otros. Tambien un acontecimiento cultural, de los versos de Mossèn Cinto Verdaguer: ”De puig en Puig s’enfila...tota la terra que el meu cor estima”. fins al vincle creat per l’abat Oliba entre les terres del Ripollès i Sant Martí de Cuixa. La tradición también está presente en esta carrera de ultrafondo; el Canigó , el Puigmal, la flama simbòlica de les nits de Sant Joan, dos muntanyes emblemàtiques de les nostres terres i una ruta que ens porta de la Catalunya nord al Principat.
El lema de la Tramuntana resume todos estos conceptos.

Fuente: http://www.utlatramuntana.com/Default.aspx

domingo, 9 de diciembre de 2007

Entrenamiento en altura

Este Sábado me decidí ir a Vallter aprovechando que estaba a 1 hora de Sant Joan de les Abadesses donde tenía a la familia y he pasado el fin de semana; (para algunos afortunados un puente de 4 días.) y el buen tiempo que hacía, para hacer un entrenamiento en altura de cara a la próxima carrera, la Trail Blanch en Font Romeu.
La verdad que tenía ganas de correr por la montaña, la última vez fue en la carrera de la Molina a principios de Octubre, desde entonces solo entrenado en Barcelona; y eso se nota cuando estás a 2.000m; te notas lento, las pulsaciones están mas elevadas de lo normal, te falta aire al correr, pero estás sensaciones son normales cuando vives a poca altura, de ahí la importancia de estos entrenamientos para acostumbrar al cuerpo.


Lo más normal cuando vas a Vallter es subir por el refugio d'Ulldeter, hacía Gra de Fajol, Coll de la Marrana, subir Bastiments y Pic de l'Infern y volver por el mismo lado o por el Pic de la Dona y Portella de Mentet o al revés. Está vez he cambiado el itinerario he salido de las pistas de esquí hacía la Portella de Mentet y he girado a la derecha dirección Puig de la Coma y Roc Colom, el recorrido que he seguido ha sido por la carena subiendo y bajando continuamente, no era muy técnico han sido unas 2 horas corriendo a 2.200m de altura media que no está nada mal.

Datos entrenamiento:



Distancia: 15 kms
Duración: 2h15 min.
Desnivel positivo: 935m
Desnivel negativo: 935m
Desnivel acumulado: 1.870m
Altura mínima: 2.162m
Altura máxima: 2.510m
Altura media: 2.200m
Pulsaciones medias: 153
Pulsaciones máximas: 169

viernes, 7 de diciembre de 2007

SALOMON XT WINGS


Nuevo modelo de zapatillas de trailrunning de Salomon.

Características técnicas:

WEIGHT
Men's Size 6.5 UK → 355grams
Men's Size 8.5 UK → 390grams
Women's Size 5.5 UK → 330grams
Women's Size 7.5 UK → 380grams
UPPER
Strategically placed textile parts
∙ Quick drying breathable mesh
∙ Lace Pocket ∙ Asymmetrical lacing ∙ Quicklace?
∙ Optimized fit for Women ∙ Mud guard
∙ Protective rubber toe cap ∙ Sensifit?

SOLE CONSTRUCTION
Chassis: Agile Chassis Skeleton .
Midsole: Triple density EVA,
Pronation control .Sockliner: Ortholite®.

Video promocional Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=wl22T8dlcv4
Fuente: http://www.salomonrunning.com/sp/

domingo, 2 de diciembre de 2007

1ª Crono Escalada Vertical al Bartolo

La crono escalada vertical al Bartolo, es una carrera pedestre por montaña, de cinco kilómetros trescientos metros de distancia y 700 metros de alzada .En los primeros cuatro kilómetros se ascienden 350 metros con desniveles de hasta el 28% y en el siguiente kilómetro trescientos hasta la Meta, se ascienden 370 metros con un desnivel medio del 40%

PREMIOS:
Clasificación general:
Hombres y Mujeres a partir de los 18 años:
1º Trofeo + 600€. / 2º trofeo + 300€. / 3º trofeo + 150€.
. Para optar a los premios en metálico, el tiempo máximo para realizar la prueba
será; Hombres 35 minutos; Mujeres 40 minutos.
a) Hombres a partir de 45 años:
1º, 2º y 3º trofeo
b) Mujeres a partir de los 40 años:
1ª, 2ª y 3ª trofeo.
La entrega de premios será entre las 13h y las 13,30h del 23/12/07 en la plaza de les
Corts Valencianes.

INSCRIPCIONES:
El número de participantes estará limitado a 300, por riguroso orden de inscripción.
El plazo de inscripción será del día 03/12/07 al 17/12/07. Fuera de estas fechas no se
admitirá ninguna inscripción. Toda inscripción en la que no figuren todos los datos
solicitados por la organización y no vayan firmadas serán rechazadas y quedarán
anuladas.

FORMAS DE PAGO:
a) Enviando por fax al 964228538 el boletín de inscripción, copia del DNI, (y
acreditación para socios del MIM y comunidad universitaria de la UJI), junto con la
copia del ingreso,( en el que se deberá indicar el nombre del participante) en cualquiera
de estas entidades:

C.A.M. 2090-0382-09-0040017435
RURALCAJA;3082-1007-91-1004266928

a) Personalmente en la sede del MIM, c/San José nº 9, del 10/12/07 al 14/12/07, de
las 20h a las 21,30h, renellando el boletín de inscripción y presentando el DNI.
Y acreditación, en el caso de ser socio del MIM o de la comunidad universitaria
de la UJI.
b) Para más información podéis pasar por la sede del MIM c/ San José nº 9 los
Miércoles y Viernes de las 20h a las 21h30 llamar al 964229717 , visitar la Web
c) www.maratoimitja.com o a info@maratoimitja.com.
La inscripción da derecho a:
Avituallamiento en la fuente de San José, en el Bartolo y en la llegada a la plaza de les
Corts Valencianes.
Trasporte de vuelta desde la fuente de San José a la plaza.
Transporte de mochila al Bartolo, con ropa de abrigo.
Asistencia medica en todos los controles y llegada a la plaza.
Al final masajes en la plaza.
Camiseta técnica conmemorativa y diploma oficial acreditativo del tiempo realizado
Duchas en el polideportivo.

Precio:
El precio de la inscripción será de 17 € (para los socios de la MIM y comunidad
universitaria de la UJI la inscripción será de 14 €).

Fuente: http://maratoimitja.com/pruebas_vertical.aspx

X Maratón de Espadán


16 DE DICIEMBRE DE 2007

El último maratón de montaña del año se corre en la Sierra de Espadán Castellón.
La prueba está organizada por el Triatlón del Alto Palancia con la colaboración de los Ayuntamiento de Segorbe, , Vall de Almonacid, Algimia, Almedijar y Castellnovo, la Fundación Bancaja, varias empresas privadas y diferentes asociaciones culturales y deportivas así como distintos voluntarios.
Este año Raúl García Castán correrá la X edición de la Maratón de Espadan, el corredor madrileño ha sido dos veces campeón de España y es subcampeón del mundo de carreras de montaña. El sábado día 15 también asistirá a las charlas técnicas.

RECORRIDO
La prueba comenzará en el Pabellón cubierto de Segorbe a las 9h y después de recorrer 42 Km. y 196 m por caminos rurales y senderos volver a Segorbe donde estará instalada la meta dentro del mismo pabellón.


CATEGORIAS

Las categorías que se establecen son las siguientes:

Senior masculino y femenino hasta 39 años.
Veteranos y veteranas A de 40 a 49 años
Veteranos y veteranas B


Más información en: http://www.maratonespadan.org/